viernes, 24 de diciembre de 2010

Fin de año

Sabemos que el blog no se ha actualizado con toda la regularidad que deberíamos. Hay muchas cosas que no hemos contado, como propósito de nuevo año intentaremos publicar más a menudo. Bueno, Javi intentará publicar.Sin más. 
Han sido tres meses intensos, de muchas anécdotas y vivencias. Queda, probablemente, la mejor parte del Erasmus, 5 meses hasta mayo que nos tengamos que volver que esperamos esté cargado de más anécdotas y vivencias, más amigos y compañeros. Y por supuesto, esperamos la visita de todos vosotros, os encantará y disfrutaréis; eso está garantizado.
Desde este post quiero desearos a todos una muy feliz navidad. Estoy convencido que todos os merecéis lo mejor para estas fechas que siempre son para disfrutarlas con una sonrisa y con alegría. Es la época de reencuentros, de fiesta y de celebración. Espero que el nuevo año que está a punto de entrar os haga realidad todos vuestros sueños o deseos.Luchad por ellos.
El 2011 tiene el difícil reto de superar a este año, pero estoy convencido que lo hará.
Siempre es un placer poder escribir algo a fin de año, sabiendo que un año más seguís ahí, que un año más seguimos todos juntos. Mi deseo es que al final del 2011 pueda felicitaros las fiestas a todos teniendo la misma sensación. 
Para todos y por todos: Feliz Navidad y próspero Año Nuevo. 
Estos Erasmuspojos están cargando las pilas para afrontar la etapa más larga del erasmus. A por ella!

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Y al 7º año descansaron...

        Desde tierras escocesas, con tiempo desapacible, frío, viento, amenaza de lluvia.. quizás sea hoy el día que más desearíamos estar en España. Y todo porque mañana es el gran día, mañana es uno de esos días que siempre están marcados en rojo en el calendario, con un gran circulo alrededor.
        Porque mañana es San Alberto, patrón de Ciencias. Porque llevamos 6 años celebrando esta fecha todos juntos, porque este día ha deparado grandes momentos, grandes fiestas, grandes conversaciones, mejores disfraces... porque no hay otro día igual en el calendario, porque es una excusa para reunirnos todos y pasar el día juntos, riendo, bailando, armando, gritando, cantando...
        Porque estamos lejos, muy lejos, mañana nos perderemos esta celebración con todo el dolor que os podáis imaginar. Será un día especial para nosotros, son tantos años... son tantas experiencias. Nos hemos puesto pijamas, nos hemos vestido de gángsters, de papas ...  Son muchas cosas para recordar en un solo post.
        Demasiados recuerdos para escribir todos, para quedarse solo con unos pocos. Como no recordar esos desayunos con ginebra en casa de Javi (eso si lo podemos hacer mañana, a modo de homenaje ), esos botellones clandestinos, ya sea en el parque, en el descampado.... esas comidas en el EKU, esos cánticos camino de los bares... Confiamos y sabemos que sabréis mantener el listón alto ( y según las informaciones que nos llegan, incluso superarlo). Y sobre todo disfrutar y pasarlo lo mejor que podáis.
       Solo os pedimos que mañana en algún momento del día, dondequiera que bebáis, dondequiera que comáis, levantéis un vaso, una botella, una taza o lo que tengáis a mano y brindéis a nuestra salud. Nosotros también lo haremos.

martes, 9 de noviembre de 2010

El juego de la moneda

        Por mucho que cueste creerlo, por mucho que os cueste aceptarlo, los hechos que a continuación relato son totalmente verídicos y sucedieron hará un par de semanas.

        Noche de sábado en la ciudad de Edimburgo, 11 jóvenes comparten la sala de estar del piso de un albergue después de haber cenado y haciendo la previa para salir posteriormente de fiesta. 6 españoles y 5 franceses. Por un lado, los españoles se dedican a beber sidra jugando a un sucedáneo del quinito usando para ello los dados del teléfono móvil. En el otro lado los franceses ríen y beben igualmente.
       Tras algunas botellas de sidra, hay que especificar que cualquier parecido con la sidra española es mera casualidad y aquí se vende envasada en botellas de 3 litros, nos encontramos en un estado de felicidad bastante alto. Entre normas absurdas y algún que otro pique clásico de este juego, uno de nosotros se da cuenta que los franceses están armando bastante escándalo y uno de ellos tiene los nudillos ensangrentados. Sorprendidos, miramos a ver que estaban haciendo y cual será nuestra cara al ver que el juego que practicaban era una animalada. Estaban jugando al juego de la moneda.
        Este juego, al parecer popular en Francia y quizás en las cuevas de Atapuerca, consiste en jugar mediante turnos a hacer rodar una moneda (la que sea) en la mesa. El primero, de la manera que quiera y mientras la moneda quede rodando y sin caerse de la mesa, la echa a rodar, el siguiente jugador tiene que intentar mediante un leve toque que después de darle ésta siga rodando. Así hasta que alguno se le cae la moneda o no consigue hacerla girar. Y a éste es al que se le aplica el castigo.
        El perdedor coloca su mano en la mesa apoyando los nudillos y el último jugador que hizo rodar la moneda tiene el derecho y el deber de lanzar la moneda, rasa, para golpear sus nudillos. La manera mejor de hacerlo según vimos en los franceses, es colocar el dedo índice y corazón en forma de V y con el pulgar deslizar la moneda con fuerza para que esta pase entre los dos dedos y alcance los nudillos de la víctima.
       Ni que decir tiene que acabamos jugando. Ni que decir tiene que acabamos casi todos con los nudillos ensangrentados... Al final salimos de fiesta los 11 como si nos hubiéramos pegado, pero lo más ridículo de todo es que fue voluntariamente. Así que ya sabéis, estas navidades habrá nuevo juego en España!

martes, 12 de octubre de 2010

Un día de suerte




Pensábamos escribir sobre lo que fue nuestra excursión a la maravillosa ciudad de Edimburgo y su no menos maravillosa fiesta, incluido algún que otro juego de monedas que ya exportaremos a España, pero el día de ayer le ha quitado protagonismo a la excursión. Se resume en dos palabras: increíble y suerte.
  Antes de venir habíamos hablado con la federación de fútbol para que nos consiguiera entradas para el partido que se disputa hoy 12 de octubre en Glasgow, entre los campeones del mundo y Escocia. Pero debido a su ineficiencia, al final nos quedamos sin ellas. Ayer decidimos ir a Glasgow, a la puerta del hotel, a consolarnos viendo al menos a los jugadores.
  Llegamos sobre las 4 de la tarde y nos enteramos que los jugadores no saldrían hasta las 6 para ir al entrenamiento en Hampdem Park, asi que cruzamos a tomarnos la pinta de rigor de las 4 de la tarde. En esto que alguno dice que está Sara Carbonero en la puerta del hotel. Entre perplejos y emocionados nos asomamos a la puerta del bar y así era. Apuramos la cerveza de un trago y cruzamos corriendo la carretera para ir a intentar hacernos una foto con ella. Y lo conseguimos. A esta mujer solo se la puede describir con una palabra : diosa. Es mucho más guapa en persona que en la tele, increíble. Enfundados con nuestras banderas ya nos quedamos en la puerta del hotel, y en esto que se nos acerca un hombre y nos pregunta:
        -¿ Tenéis entradas?
        - No
        - ¿ Queréis entradas?
        - Pues hombre, si
        - Nos sobran 5, las queréis?
        - Por cuanto?  (preguntamos escépticos )
        - Su precio, 25 libras
En ese momento y después de esta conversación nos miramos todos con cara de sorpresa, entre incrédulos y desconfiados. Pero las cosas de la vida de vez en cuando son así, y minutos más tarde teníamos nuestras entradas perfectamente numeradas para ver a la selección. Increíble.
Todavía no nos habíamos recuperado de esta gigantesca alegría cuando se empieza a armar revuelo a la puerta del hotel, iban a salir los campeones. Entre algún que otro empujón y carrera, conseguimos que nuestras banderas y camisetas estuvieran firmadas por Arbeloa, Llorente, Xabi y por el hombre que nos hizo campeones, el gran Andrés.
Decidimos después ir a Hampden Park para comprobar si podíamos ver el entrenamiento. Al llegar al estadio, precioso por cierto, nos dicen que es a puerta cerrada, que si decisiones de la federación escocesa.... vaya desilusión. Nos quedamos un rato en la puerta, un grupo de unas 20 o 30 personas, cuando viene un hombre y dice que nos van a dejar entrar, que no avisemos a nadie y no hagamos mucho ruido. Seguía siendo nuestro día de suerte. Cual será nuestra sorpresa cuando entramos y nos colocan a pie de campo a ver el entrenamiento. Como locos sacando fotos y disfrutando de el entrenamiento en una posición privilegiada.
Serían ya las 10 de la noche cuando regresamos a la residencia. Habíamos vivido uno de los días más grandes y con mas fortuna de nuestras vidas. Quién nos lo iba a decir cuando salimos con la mera intención de intentar ver a alguno de los jugadores que íbamos a tener un día como el que disfrutamos. Y todavía queda lo mejor, el partido desde el estadio, el estadio que vio ganar al Madrid 2 copas de Europa, el estadio que vio uno de los mejores goles de la historia.
Estar atentos a la televisión que nos haremos notar.

martes, 5 de octubre de 2010

Las primeras semanas



Ya llevo aquí casi dos semanas, aunque la verdad que da la sensación de llevar mucho más tiempo aquí. Se podría decir que estamos totalmente amoldados al estilo de vida de aquí, aunque seguimos llevando los horarios que nos da la gana. Ayer sin ir más lejos, comimos cerca de las 4 de la tarde. Hoy todavía ni hemos cenado... así que en ese sentido seguimos llevando unos horarios bastante españoles.
    Las clases están bien, tampoco hemos tenido excesivas, solo tenemos 2 clases más el proyecto por cuatrimestre y un módulo de inglés que nos hemos apuntado en la universidad también. A casi todos los profesores se les entiende bastante bien y ya iremos viendo el nivel de exigencia. Las sillas de las clases son un aspecto a comentar; son una maravilla. Son las típicas sillas reclinables, bastante cómodas. Y las instalaciones de las clases son también bastante buenas. Eso sí, la universidad es un intrincado laberinto de pasillos y edificios. Es horrible tener que buscar una clase si nos sabes previamente donde está. El profesorado de momento muy amable y educado.
    El tiempo me está sorprendiendo para bien, raro día he tenido que sacar el abrigo durante el día. Eso si de vez en cuando da por descargar agua... y no veáis de que manera! Pero en general es buen tiempo.

   La vida aquí me gusta mucho. El ambiente de la residencia es genial, te saludas con todo el mundo, se montan fiestas a la menor, a las que te metes a poco que veas algo de música y gente. Tenemos unas instalaciones deportivas excelentes y está bastante bien conectado con autobuses, aunque estos pasan con la frecuencia que les sale de los mismisimos cojones.
   En el video de abajo, que muchos ya habréis visto hay una muestra de lo que hacemos algunas noches en The Union :


Ya os iremos contando.

jueves, 23 de septiembre de 2010

La larga odisea a Paisley

   Ya estoy en Paisley. Esta simple frase ha costado mucho poder llegar a decirla. Y más aún después del viaje que nos ha tocado sufrir, a Roberto y a mi, hasta aquí. Esperemos que lo que mal empieza bien acabe.
   Después de salir de mi casa el martes a las 10 de la mañana, me dirigí al aeropuerto. Teniamos un vuelo de Madrid a Londres a las 5 y 25 de la tarde, llegando alli a eso de las 7 menos cuarto hora local. Con tiempo sufiente para enlazar con nuestro siguiente vuelo que salía a las 9 de la noche, llegando a Glasgow aproximadamente a las 10 y media.
  Cual fue nuestra sorpresa cuando una vez pasada la puerta de embarque y el control policial, nos anuncian por megafonía que el vuelo de EasyJet con destino a Londres sufre un retraso de aproximadamente 1 hora y 40 minutos. El retraso según nos explicaron luego era debido  a huelga de controladores aereos franceses. Un vez que supimos este retraso empezabamos a darnos cuenta que sería imposible coger el siguiente vuelo. Por lo que fuimos al mostrador de EasyJet a preguntar (pasando otra vez el control de pasaportes). Allí nos informan que ellos no se hacen responsable de nuestra posible perdida del vuelo y además no nos devuelven un duro porque tienen un margen de hasta 3 horas de retraso...
    Desesperados y sin saber que hacer, volvemos a pasar otra vez el control de pasaportes y control de equipaje de mano, para jodernos y esperar hasta que nuestro vuelo se dignara a salir. Al final por Internet Borja nos compró el siguiente vuelo de EasyJet, que saldría a las 7 de la mañana de Londres.... perfecto.
  Tras casi 2 horas y media de retraso, nuestro avión despego. LLegamos a Londres a eso de las 9 y 20 hora local, y tras coger nuestras maletas nos dispusimos a pasar una larga noche en el aeropuerto de Gatwick.
  Tirados por el suelo y posteriormente en la cafetería fueron pasando lentamente las horas hasta que a las 5 a.m empezamos a facturar, pasar control de equipaje... Del vuelo de Londres a Glasgow no os puedo contar nada, por que la hora que duraba me la pasé entera dormido. 
  Al llegar a Glasgow nos recibió una intensa lluvia a modo de bienvenida, por si no fueran pocas las penurias que nos había tocado pasar, y tras coger un taxi nos dirigimos a Thornly Park, mi residencia  y la de Javi también. Alli me dieron la llave de la habitación y una vez dejadas las cosas en ellas, por fin puedo decir que estoy en Escocia! 
  Ya os iremos subiendo más fotos de aquí y contando batallitas y anécdotas. Hoy mi primera fiesta en the Union, que es el bar de los estudiantes que por cierto, es impresionante y ya podrían aprender en España a hacer esas asociaciones de estudiantes. Tienen consolas en las que puedes jugar cuando te venga en gana, billares, bares, teles, restaurantes... es impresionante.
   Saludos para todos,y a disfrutar. Paisley get ready!

martes, 21 de septiembre de 2010

1º Force Recon to Headquarters: General Review


Ya llevo aquí unos días, desde el jueves que llegué, y sin embargo tengo la sensación de que han pasado muchos más. Y creo que ya os puedo dar, al menos, mis primeras impresiones.

La ciudad:

A todos aquellos que me avisasteis de que era superchunga y tal, pues no ibais desencaminados, hombre, esto el bronx no es, y no hemos tenido ningún problema, pero si nos ha advertido el guardia de la residencia que andemos con cierto ojo por las noches, que no nos vayamos con desconocidos a callejones y cosas así que hacemos a menudo :D Pero vamos, nada que no se resuelva con una libra pagando el taxi de vuelta a la residencia en vez de andar los 45 minutos xD

Y por lo demás, es la típica ciudad inglesa del norte, con sus centros comerciales, su high street, sus iglesias y sus cositas y la uni. Está bien, cumple con las expectativas que yo tenía de sobra.

La Universidad:

En algunas cosas hace que añore la USAL (hay que joderse...) y en otras se mea 9999 veces en la USAL, que era lo esperado... En burocracia, papeleo, y organización son los hijos del caos. Tienen un jaleo montado para la matrícula que no os hacéis idea, y ni ellos sabían que asignaturas eran válidas este año, porque de la mitad que traíamos en el learning agreement las han cancelado, unas risas.

Sin embargo el campus es algo así como la ostia, comparado con nuestra facultad. Es un laberinto, pero un laberinto lleno de cafeterías, internet gratis, un centro para los estudiantes que lo flipas, ya os subiremos alguna foto, y las aulas son nuevas y demás... Vamos, igualito que allí...

De los profesores, pues ya lo descubriremos, pero esperemos que el "We are Erasmus" que hoy nos ha servido para saltarnos TODAS las colas, y eran largas de cojones xD, en el enrolement, sirva también para sacar sobrados el curso =)

Thornly Park:

Ya habéis visto como es un poco la residencia y mi habitación, del piso igual hago un video cuando angelito esté ya por aquí. Que si me ven los franceses grabando igual flipan un poco xD

Me gusta mucho, tenemos un gimnasio que es una auténtica pasada, hasta se puede ver la tele en las máquinas de correr, y se puede desfasar lo que quiera uno en la residencia. Anoche tuve que darle recuerdos al vecino de abajo porque al volver de fiesta, yo que tenía que dormir, decidió montar una rave particular en mi culo... xD

Realmente creo que merece la pena pagar el bus y estar algo alejados, por lo que tenemos aquí.

La gente:

Toda la gente que he conocido estos días es la ostia, hablando en plata. Con los flatmates y con los franceses me llevo de puta madre, nos echamos unas buenas risas. Han metido a buena gente en la residencia, bueno, a buena gente, a ángel y a mí claro... Quizás algunos franceses tienen como asignatura pendiente soltarse un poquito con el inglés, pero a cambio yo estoy recordando mi francés a marchas forzadas, cosa que es cojonuda :D Españoles de momento somos poquitos, localizados unos 6 o 7, cosa así. No creo que vayamos a ser muchos más, y casi mejor, que sino nos juntamos todo el rato y no hablamos otra cosa que español...

De la fiesta... eso es un capítulo aparte, ya lo contaré ya ... xD

Y en general, estas son un poco mis primeras impresiones por aquí, la verdad es que estoy contento de cojones, va a ser un año memorable. Ahora sólo faltan angelito y roberto para que estemos todos y comience el rock&roll...

lunes, 20 de septiembre de 2010

1º Force Recon to Headquarters: Thornly Park (II) My Room

2º Entrega de los vídeos de Thornly Park, esta vez podéis ver mi habitación, efusivamente decorada. Podría ser más grande pero bueno, está bien.

Eso sí, para quedaros aquí a dormir, entra uno por habitación, y habría que estudiar el comprar una colchoneta o algo... Más de uno es inviable, me niego a dormir culo con culo con alguien en una cama de 90...

martes, 14 de septiembre de 2010

La hora de marchar

    Cuando allá por el mes de Enero nos concedieron de manera provisional la beca Erasmus para la ciudad escocesa de Paisley este momento que se acerca parecía muy lejano en el tiempo. Después de muchos trámites y alguna reunión olvidada, por fin tenemos nuestro contrato Erasmus por 10 meses y nos disponemos a empezar la aventura. Javi se va ya el jueves día 16 y yo me uniré a él el martes 21. Desde entonces y salvo viajes fugaces en navidades y Semana Santa pasarán 10 meses hasta que retornemos (si lo hacemos.. ) a Salamanca.
   10 meses por delante de fiestas, estudios, nueva vida, nuevo país y cultura. 10 meses de aventuras y desventuras, de historias y anécdotas que contaros (intentaremos plasmar las mejores aquí). 10 meses de una, esperemos, inolvidable aventura en la que confiamos que en algún momento tengáis a bien uniros. En Escocia se os espera con los brazos abiertos, la nevera preparada para vuestro ron, y las ganas de fiesta intactas. Si eso se puede hacer algo de turismo, que hasta comentan que eso es bonito.
   Nuestra residencia está fijada, la duración del viaje puede ser variable, estamos sujetos a deportaciones, expulsiones de más o menos meses del país o incluso de quedarnos allí para trabajar o continuar estudios de postgrado. Quién sabe que deparará este viaje. Y eso es lo bonito, la incertidumbre de lo desconocido, el no saber nada acerca de como transcurrirán estos meses.
  En estos años de Universidad en Salamanca, y en más años en esta ciudad os hemos ido conociendo a todos, a unos más a otros menos, con todos hemos tenido fiestas, botellones, San Albertos, cumpleaños... todo eso es inolvidable, todo eso lo recordaremos allí. No dudamos y esperamos que en nuestra ausencia dejéis el pabellón bien alto. Por mucho que el grupo mengüe, por mucho que cada uno ande con sus cosas, las fiestas nunca deben faltar.
   Hemos formado un grupo grande, heterogéneo y que hemos sabido mantener a lo largo de los años. Sabemos que eso va a seguir así y es lo que nos gustaría. Que a nuestra vuelta ( la cuota de deportación debe andar por el 1.15 ) sigamos todos unidos y sigamos montando fiestas como la que va a tener lugar esta noche.



  Estos erasmuspojos se despiden de vosotros, se despiden de Salamanca. Aquí empieza el motivo de este blog, empieza el viaje, empieza la aventura.
Parafraseando a Javi, "Are you ready?"
Besos y Abrazos para todos.

lunes, 30 de agosto de 2010

Thornly Park Residence


Quiero empezar este post pidiendo un minuto de silencio por los otros cuatro pobres y futuros integrantes del piso B de la villa 9 de la residencia de Thornly Park en Paisley. No tienen ni puta idea de la que se les viene encima :)

Sí, hoy, por fin, nos han asignado alojamiento en la muy eficiente y muy veloz UWS. Habitación 4 un servidor, habitación 5 Mr. Age. Planta intermedia de la villa 9, tal que aquí por si tenéis curiosidad: http://wikimapia.org/#lat=55.8205076&lon=-4.4164865&z=19&l=3&m=b

Regocijémonos todos por tanto, nosotros por no tener que dormir debajo de un puente, aunque ya me tenía mirado uno muy cuco, y con vistas :p, vosotros porque se confirma la noticia. Nos vamos a Paisley!!!


PD: Tenemos que recibir las condiciones de la residencia para acoger visitas, las que hemos visto de otros años son bastante razonables =)

miércoles, 4 de agosto de 2010

Volando voy!!!

4 de Agosto ya, y todavía no tenemos noticias de la muy eficiente University of the West of Scotland. Espero que no se pasaran por aquí y se estén pensando todavía el admitirnos...

De cualquier forma, supongo y espero que alguno de vosotros ya estará haciendo planes para venir a vernos, que un flujo constante de ron e ibéricos siempre es bien recibido :D Para ayudar a tan necesaria causa, hoy vamos a detallar los resultados de nuestras investigaciones respecto a los vuelos España – Escocia, algo menos sencillo de lo esperado.



Partimos de la base de que nuestro principal destino es Glasgow, que para eso está a dos pasos de Paisley.

Opción 1, “Me sobra el dinero!!!” : En este caso es bastante obvio, British Airways Madrid – Glasgow. Con una escala en Londres. Precio total 170-200 euros. Probablemente yo opte por esta opción para el primer viaje, luego ya se verá.

Opción 2, “¿Algún pasajero tiene cambio de 50 euros?”: Aerolíneas de bajo coste, ruta directa. Hay vuelos desde toda la costa mediterranea con Ryanair y Easyjet. Los más baratos suelen ser los que salen desde Reus, Barcelona, pero también hay vuelos desde Gerona, Málaga, Alicante, Ibiza... Si alguno quiere empalmar Ibiza con Paisley, no es mala opción.

Otra variante es viajar a Edimburgo, y desde ahí, coger un tren o un autobús hasta Glasgow. La frecuencia de estos debe ser bastante elevada, por lo que no es descartable.

Para viajar a Edimburgo, con aerolíneas de bajo coste, la principal opción es Easyjet desde Madrid, unos 70 euros. También se puede viajar desde Gerona, Málaga...

La tercera variante es viajar hasta Londres, y desde allí hasta Glasgow, comprando los billetes por separado. Los vuelos domésticos Londres-Glasgow son bastante baratos, y no hace falta que ponga las opciones para viajar a Londres desde España.

Si queréis investigar otras opciones, la mejor dirección que he encontrado para mirar estas cosas es: http://www.skyscanner.es.

Sed buenos.

lunes, 12 de julio de 2010

Campeones!


Ángel escribió por todo lo que nos merecíamos el mundial. Por todo lo que deseábamos ganarlo. Por todo lo que lo necesitábamos...


Y a estas horas, yo sólo puedo llorar de alegría, igual que cuando marcó Iniesta, igual que cuando el patán inglés, conocido en su casa y cancerland como Howard Webb, pító el final, igual que cuando Iker levantó la copa...


A estas horas, sigo sin creerme del todo, que somos ¡CAMPEONES DEL MUNDO!




domingo, 11 de julio de 2010

El día ha llegado

Tanto tiempo esperando por un momento así. Por tantas desilusiones, tantos llantos, tantos mundiales viendo pasar la gloria a nuestro lado sin estar siquiera cerca de tocarla. Pero de vez en cuando la vida es justa y ofrece una oportunidad a quién mejor práctica este bello deporte.De vez en cuando la vida nos muestra esa puerta a la gloria, ese día que tantas veces soñamos mientras dormíamos y hoy viviremos despiertos.

El día ha llegado, es el lejano día que hace 4 años parecía aun más lejano, una quimera, un imposible, un anhelo, la fruta prohibida, pero nos lo hemos creído. Sabemos que somos mejores, sabemos que este es nuestro mundial y ahora solo 90 minutos separan a este equipo de la gloria eterna.

Porque nos debemos un mundial. Por nuestros padres, por nuestros abuelos que se han pasado una vida entera sufriendo con la selección, viviendo de sus escasas alegrías y tantas decepciones. Porque muchos de ellos habían pensado que este día ya no llegaría. Por esas lagrimas derramadas y las lagrimas venideras. Por todos los jugadores que hicieron grande a esta selección, por sus entrenadores. Por todos nosotros. Por ellos.

Esta selección ya es campeona moral de un mundial que a la fuerza es nuestro. Solo falta un paso. Estamos orgullosos de todos ellos y nos van a demostrar que son los mejores, que mañana podremos gritar a todo el mundo que por fin somos CAMPEONES DEL MUNDO.

lunes, 7 de junio de 2010

Post de prueba

Bueno, vamos a ver si las nuevas tecnologías se llevan bien con nuestro blog.
Este post debería ser publicado tanto en twitter como en facebook.O no..

domingo, 6 de junio de 2010

Festividad : Cumpleaños de Javier

Ayer celebramos el cumpleaños del  erasmuspojo Javier, para más descripción mirar un poco más abajo.
Nos reunió el señor en su mesa como buenos hermanos, trastocamos mobiliario del EKU así como habilitamos una zona para niños que dieron bastante el coñazo, todo hay que decirlo.
A la voz de " Que comiencen las zampa-olimpiadas" la gente empezó a devorar sus hamburguesas, bocadillos e incluso sándwiches como si no hubieran comido en 10 años. La cerveza empezaba a fluir con demasiada frecuencia lo que hacía presagiar los niveles etílicos que a última hora de la noche alguno tenía. Encorajinados por un equipo de fútbol que en algún momento se pensaron que podrían cantar más que nuestra horda de bárbaros hambrientos y sedientos. Craso error. Se sucedieron los cánticos con golpes en la mesa. A los ya famosos "Que se besen, los enlace" se le unieron otros como el innovador "Ketu bésale" o el ya clásico "Ese Curry".

Con nuestros estómagos ya repletos nos dirigimos a llenarlos de alcohol siendo el Bombín nuestra primera parada (para variar). Más cánticos mas alboroto y mas alcohol. Así se resume nuestra estancia en el Bombin.
El siguiente bar sería, como no, el Bolero. Afamado bar de Salamanca que lleva viendo cumplir y des-cumplir años a nuestro erasmuspojo desde que empezó su brillante carrera de Ingeniero. Ayer no podía ser menos, y 24 azules se pusieron sobre la mesa (aunque él quería haber puesto 23). A partir de ahí y como casi siempre los recuerdos se hacen borrosos , la gente se dispersa, los bares cambian pero siempre queda el ritmo inhumano de beber. Eso que no falte.

Un año más todos juntos en la celebración de tan magno acto, 24 primaveras y directo a Escocia en unos meses. Por las praderas escocesas ya se temen lo peor, se rumorea que están pidiendo provisiones ingentes de ron y blue tropic y los regentes del Bolero están desolados no sabiendo como pagaran el alquiler ahora que su principal fuente de ingresos se marcha. Cuentan que Antonio está pensando abrir su propio negocio en Paisley. Todo se verá, os mantendremos informados del día en que nos encontremos a Antonio siriviendole chupitos a Javier en Escocia.

viernes, 4 de junio de 2010

Convenio Bancaja-USAL


¿Os sobra a alguno 700 €?

Pues por lo visto, nuestra querida Universidad de Salamanca considera que sí, que nos sobran. Hablando hoy con un amigo, me ha comentado la existencia de las Becas Bancaja para los Erasmus. Maravillosas ellas, 400 machacantes al semestre, 700 al curso entero, hasta 25.000 entre todos los alumnos de la USAL.

Estaréis pensando, pues cenutrio que eres hijo, que no te has enterado. Si, lo soy, pero aun así chirrían un par de cositas.

Primero, que nadie te avise oficialmente de ellas. He de romper una lanza en favor de Luis Alonso, que revisando el correo he visto que nos había avisado a título particular. Para el próximo año querido Luis, añade la palabra "Erasmus" al asunto. Con la cantidad de spam de la USAL, "Convenio Bancaja-USAL" pasa lamentablemente desapercibido.

Y segundo, que la convocatoria de las becas sea del 1 al 31 de Marzo. ¿Y qué tiene eso de malo? Hombre, a parte de que en esas fechas todavía no tienes asignada tu plaza Erasmus de forma oficial, nada... Siendo como es un convenio privado entre Bancaja y la USAL, co***es, cambiar la p**a fecha de entrega de la solicitud a Mayo, a Junio o a Julio, como hace la Universidad de León, por ejemplo.

En fin, este post es un desahogo, más que otra cosa. Al menos espero que si alguno dais con él, os sirva para futuros años. Y que me invitéis a una caña por ello, que con 700 euros bien podréis...

PD: Ahora sólo falta que Roberto se enterara, la tenga pedida, y me bebo 350 pintas a su costa el año que viene... xD

martes, 1 de junio de 2010

Nos presentamos: Javier


Hola a todos y bienvenidos a nuestro blog. Esta aventura nace con el propósito y la motivación de ser un cuaderno de bitácora de nuestra futura experiencia Erasmus. El viaje empieza en septiembre de este año (2010) para terminar, si no nos largan antes, el junio de 2011.
10 meses que esperemos den para muchas anécdotas, la mayoría de las cuales intentaremos escribir y comentar por aquí.
Ante todo las presentaciones. Como se que mi compañero de viaje ya está elaborando un post de bienvenida, en este le voy a presentar a él que siempre es mejor que presentar a uno mismo.
El primer recuerdo de este personaje no puede ser mas surrealista. La situación: dia de clase, primer cuatrimestre en la Universidad, sentados en el aula Magna esperando el inicio de una de las pocas clases a las que íbamos por aquel entonces. En esto, aparece por la puerta un chico alto, melenudo y con ... ¡una garrocha!. Tal y como suena. El sujeto en cuestión, que en ese momento yo no conocía, entró tranquilamente, y sentándose en un sitio que estaba libre deposito con cierta violencia la garrocha sobre la mesa con el consiguiente "clonk" que resonó por todo el aula. Mis compañeros y yo nos miramos estupefactos ante la situación que acabábamos de presenciar, nos debatíamos entre descojonarnos o aplaudir al desconocido de la garrocha. Desde ese momento y hasta que le conocimos más, fue conocido como "el garrocha".

Cuando ya le fuimos conociendo un poco más nos dimos cuenta de que lo de la garrocha era una nimiedad respecto a las cosas con las que te podría sorprender. A medida que pasaron los años se convirtió en una persona formal, de pelo corto, bien vestido y aseado...de cara a la galería.

Hombre de hábitats y costumbres fijas uno de sus sitios de recreo es el Bolero, bar en el que de pasar tanto tiempo se hizo gran amigo del camarero y acabamos saliendo de fiesta con él. Por que claro, todas esas noches en los bares tenían que tener una compañía, la mía, y así año tras año hemos ido agotando las reservas de blue tropic de ese bar. Cuentan las leyendas del lugar que uno podía saber a que hora entraba en el Bolero, pero nunca a que hora saldría.

Algunos lo fuimos dejando,los azules, él no. Antes muerto que abandonar sus famosos azules en copa ancha, aunque para ello al día siguiente tenga que mear de color azul.

En fin, y para que esto no se haga muy largo, la persona que nos ocupa, Javier por cierto, se va de erasmus el año que viene. Tirando a diestro en sus ideas, ligeramente alcohólico, mujeriego y gran amigo de apurar las fechas límites de los trabajos.

Paisley prepárate, por que ese es el hombre que dentro de 2 meses y durante 10 se preocupará de que los hosteleros de vuestra pequeña ciudad jamás vuelvan a pasar hambre. Y yo que lo vea.

Presentación del Equipo : Ángel


El objetivo de la apertura de este blog es manteneos informados sobre nuestras andanzas y peripecias a lo largo del curso que viene, en la muy escocesa ciudad de Paisley.
Del mismo modo, os dejaremos también por aquí cómo podéis venir a vernos, qué tenéis que traer y demás información que pueda resultar útil.

Ahora bien, ¿quiénes somos los que vamos a mantener este blog bien surtidito de entradas? Presentarse a uno mismo es un poco aburrido, por lo que prefiero presentar a mi rápidamente fatigable compañero de prácticas, y esperar que él haga lo mismo conmigo =)

Esta joya de la corona, este querubín, responde, habitualmente, al nombre de Ángel. Nacido en diciembre de 1985, cuenta con 23+1 primaveras; 23 como estudiante y 1 como alumno de la Pontificia de Salamanca. De su educación en un conocido colegio de curas en Salamanca sólo sacó en claro un peinado a lo Bustamante, del que prescindiría más adelante y una vagancia cuasi-extrema . Ha comenzado recientemente una carrera como deportista de elite. Abnegado, entregado y sacrificado como pocos, estas cualidades le llevaron a ganar el más prestigioso torneo de BeerPong de la ciudad el lunes antes de un examen.

Lo conocí a lo largo de mi primer año de carrera, para ser riguroso, de jueves en jueves. De jueves en jueves fui constatando que escondía un hígado bien trabajado y una técnica depurada a la hora de tratar con cualesquiera fuesen las muchachas que nos encontráramos de bar en bar.
Semejantes características hicieron que fuese reclutado para unirse a las huestes del Bolero, y a golpe de vodka bluetropic perpetrar noches que no podemos recordar...

Le hemos visto atravesar varios intentos de "reformarse", en los que dejaba la hibernación de los osos en un vulgar juego de niños. Pero siempre vuelve, y que así sea!

A día de hoy, es todo un ser superior, e ingeniero técnico en informática de sistemas por la gracia del delfín de MYSQL. Forma, junto a mi persona, el tándem de prácticas con la mayor capacidad posible de apurar los plazos de entrega de cualquier trabajo.

El año que viene espera completar su formación académica y personal en Escocia, obteniendo el degree de "Experto en relaciones multiculturales". Para ello necesita obtener unos 300 créditos ECTS, Escotland ChuTiS. Por nuestro bien, espero que los escoceses no sean muy celosos...