lunes, 14 de marzo de 2011

Video-post


Ya que no escribimos os ponemos un video para que veáis que seguimos vivos y manteniendo el blog. (un poco al menos...) Javi tiene un post en proceso, o eso dice.
Saludos a todos!

viernes, 24 de diciembre de 2010

Fin de año

Sabemos que el blog no se ha actualizado con toda la regularidad que deberíamos. Hay muchas cosas que no hemos contado, como propósito de nuevo año intentaremos publicar más a menudo. Bueno, Javi intentará publicar.Sin más. 
Han sido tres meses intensos, de muchas anécdotas y vivencias. Queda, probablemente, la mejor parte del Erasmus, 5 meses hasta mayo que nos tengamos que volver que esperamos esté cargado de más anécdotas y vivencias, más amigos y compañeros. Y por supuesto, esperamos la visita de todos vosotros, os encantará y disfrutaréis; eso está garantizado.
Desde este post quiero desearos a todos una muy feliz navidad. Estoy convencido que todos os merecéis lo mejor para estas fechas que siempre son para disfrutarlas con una sonrisa y con alegría. Es la época de reencuentros, de fiesta y de celebración. Espero que el nuevo año que está a punto de entrar os haga realidad todos vuestros sueños o deseos.Luchad por ellos.
El 2011 tiene el difícil reto de superar a este año, pero estoy convencido que lo hará.
Siempre es un placer poder escribir algo a fin de año, sabiendo que un año más seguís ahí, que un año más seguimos todos juntos. Mi deseo es que al final del 2011 pueda felicitaros las fiestas a todos teniendo la misma sensación. 
Para todos y por todos: Feliz Navidad y próspero Año Nuevo. 
Estos Erasmuspojos están cargando las pilas para afrontar la etapa más larga del erasmus. A por ella!

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Y al 7º año descansaron...

        Desde tierras escocesas, con tiempo desapacible, frío, viento, amenaza de lluvia.. quizás sea hoy el día que más desearíamos estar en España. Y todo porque mañana es el gran día, mañana es uno de esos días que siempre están marcados en rojo en el calendario, con un gran circulo alrededor.
        Porque mañana es San Alberto, patrón de Ciencias. Porque llevamos 6 años celebrando esta fecha todos juntos, porque este día ha deparado grandes momentos, grandes fiestas, grandes conversaciones, mejores disfraces... porque no hay otro día igual en el calendario, porque es una excusa para reunirnos todos y pasar el día juntos, riendo, bailando, armando, gritando, cantando...
        Porque estamos lejos, muy lejos, mañana nos perderemos esta celebración con todo el dolor que os podáis imaginar. Será un día especial para nosotros, son tantos años... son tantas experiencias. Nos hemos puesto pijamas, nos hemos vestido de gángsters, de papas ...  Son muchas cosas para recordar en un solo post.
        Demasiados recuerdos para escribir todos, para quedarse solo con unos pocos. Como no recordar esos desayunos con ginebra en casa de Javi (eso si lo podemos hacer mañana, a modo de homenaje ), esos botellones clandestinos, ya sea en el parque, en el descampado.... esas comidas en el EKU, esos cánticos camino de los bares... Confiamos y sabemos que sabréis mantener el listón alto ( y según las informaciones que nos llegan, incluso superarlo). Y sobre todo disfrutar y pasarlo lo mejor que podáis.
       Solo os pedimos que mañana en algún momento del día, dondequiera que bebáis, dondequiera que comáis, levantéis un vaso, una botella, una taza o lo que tengáis a mano y brindéis a nuestra salud. Nosotros también lo haremos.

martes, 9 de noviembre de 2010

El juego de la moneda

        Por mucho que cueste creerlo, por mucho que os cueste aceptarlo, los hechos que a continuación relato son totalmente verídicos y sucedieron hará un par de semanas.

        Noche de sábado en la ciudad de Edimburgo, 11 jóvenes comparten la sala de estar del piso de un albergue después de haber cenado y haciendo la previa para salir posteriormente de fiesta. 6 españoles y 5 franceses. Por un lado, los españoles se dedican a beber sidra jugando a un sucedáneo del quinito usando para ello los dados del teléfono móvil. En el otro lado los franceses ríen y beben igualmente.
       Tras algunas botellas de sidra, hay que especificar que cualquier parecido con la sidra española es mera casualidad y aquí se vende envasada en botellas de 3 litros, nos encontramos en un estado de felicidad bastante alto. Entre normas absurdas y algún que otro pique clásico de este juego, uno de nosotros se da cuenta que los franceses están armando bastante escándalo y uno de ellos tiene los nudillos ensangrentados. Sorprendidos, miramos a ver que estaban haciendo y cual será nuestra cara al ver que el juego que practicaban era una animalada. Estaban jugando al juego de la moneda.
        Este juego, al parecer popular en Francia y quizás en las cuevas de Atapuerca, consiste en jugar mediante turnos a hacer rodar una moneda (la que sea) en la mesa. El primero, de la manera que quiera y mientras la moneda quede rodando y sin caerse de la mesa, la echa a rodar, el siguiente jugador tiene que intentar mediante un leve toque que después de darle ésta siga rodando. Así hasta que alguno se le cae la moneda o no consigue hacerla girar. Y a éste es al que se le aplica el castigo.
        El perdedor coloca su mano en la mesa apoyando los nudillos y el último jugador que hizo rodar la moneda tiene el derecho y el deber de lanzar la moneda, rasa, para golpear sus nudillos. La manera mejor de hacerlo según vimos en los franceses, es colocar el dedo índice y corazón en forma de V y con el pulgar deslizar la moneda con fuerza para que esta pase entre los dos dedos y alcance los nudillos de la víctima.
       Ni que decir tiene que acabamos jugando. Ni que decir tiene que acabamos casi todos con los nudillos ensangrentados... Al final salimos de fiesta los 11 como si nos hubiéramos pegado, pero lo más ridículo de todo es que fue voluntariamente. Así que ya sabéis, estas navidades habrá nuevo juego en España!

martes, 12 de octubre de 2010

Un día de suerte




Pensábamos escribir sobre lo que fue nuestra excursión a la maravillosa ciudad de Edimburgo y su no menos maravillosa fiesta, incluido algún que otro juego de monedas que ya exportaremos a España, pero el día de ayer le ha quitado protagonismo a la excursión. Se resume en dos palabras: increíble y suerte.
  Antes de venir habíamos hablado con la federación de fútbol para que nos consiguiera entradas para el partido que se disputa hoy 12 de octubre en Glasgow, entre los campeones del mundo y Escocia. Pero debido a su ineficiencia, al final nos quedamos sin ellas. Ayer decidimos ir a Glasgow, a la puerta del hotel, a consolarnos viendo al menos a los jugadores.
  Llegamos sobre las 4 de la tarde y nos enteramos que los jugadores no saldrían hasta las 6 para ir al entrenamiento en Hampdem Park, asi que cruzamos a tomarnos la pinta de rigor de las 4 de la tarde. En esto que alguno dice que está Sara Carbonero en la puerta del hotel. Entre perplejos y emocionados nos asomamos a la puerta del bar y así era. Apuramos la cerveza de un trago y cruzamos corriendo la carretera para ir a intentar hacernos una foto con ella. Y lo conseguimos. A esta mujer solo se la puede describir con una palabra : diosa. Es mucho más guapa en persona que en la tele, increíble. Enfundados con nuestras banderas ya nos quedamos en la puerta del hotel, y en esto que se nos acerca un hombre y nos pregunta:
        -¿ Tenéis entradas?
        - No
        - ¿ Queréis entradas?
        - Pues hombre, si
        - Nos sobran 5, las queréis?
        - Por cuanto?  (preguntamos escépticos )
        - Su precio, 25 libras
En ese momento y después de esta conversación nos miramos todos con cara de sorpresa, entre incrédulos y desconfiados. Pero las cosas de la vida de vez en cuando son así, y minutos más tarde teníamos nuestras entradas perfectamente numeradas para ver a la selección. Increíble.
Todavía no nos habíamos recuperado de esta gigantesca alegría cuando se empieza a armar revuelo a la puerta del hotel, iban a salir los campeones. Entre algún que otro empujón y carrera, conseguimos que nuestras banderas y camisetas estuvieran firmadas por Arbeloa, Llorente, Xabi y por el hombre que nos hizo campeones, el gran Andrés.
Decidimos después ir a Hampden Park para comprobar si podíamos ver el entrenamiento. Al llegar al estadio, precioso por cierto, nos dicen que es a puerta cerrada, que si decisiones de la federación escocesa.... vaya desilusión. Nos quedamos un rato en la puerta, un grupo de unas 20 o 30 personas, cuando viene un hombre y dice que nos van a dejar entrar, que no avisemos a nadie y no hagamos mucho ruido. Seguía siendo nuestro día de suerte. Cual será nuestra sorpresa cuando entramos y nos colocan a pie de campo a ver el entrenamiento. Como locos sacando fotos y disfrutando de el entrenamiento en una posición privilegiada.
Serían ya las 10 de la noche cuando regresamos a la residencia. Habíamos vivido uno de los días más grandes y con mas fortuna de nuestras vidas. Quién nos lo iba a decir cuando salimos con la mera intención de intentar ver a alguno de los jugadores que íbamos a tener un día como el que disfrutamos. Y todavía queda lo mejor, el partido desde el estadio, el estadio que vio ganar al Madrid 2 copas de Europa, el estadio que vio uno de los mejores goles de la historia.
Estar atentos a la televisión que nos haremos notar.

martes, 5 de octubre de 2010

Las primeras semanas



Ya llevo aquí casi dos semanas, aunque la verdad que da la sensación de llevar mucho más tiempo aquí. Se podría decir que estamos totalmente amoldados al estilo de vida de aquí, aunque seguimos llevando los horarios que nos da la gana. Ayer sin ir más lejos, comimos cerca de las 4 de la tarde. Hoy todavía ni hemos cenado... así que en ese sentido seguimos llevando unos horarios bastante españoles.
    Las clases están bien, tampoco hemos tenido excesivas, solo tenemos 2 clases más el proyecto por cuatrimestre y un módulo de inglés que nos hemos apuntado en la universidad también. A casi todos los profesores se les entiende bastante bien y ya iremos viendo el nivel de exigencia. Las sillas de las clases son un aspecto a comentar; son una maravilla. Son las típicas sillas reclinables, bastante cómodas. Y las instalaciones de las clases son también bastante buenas. Eso sí, la universidad es un intrincado laberinto de pasillos y edificios. Es horrible tener que buscar una clase si nos sabes previamente donde está. El profesorado de momento muy amable y educado.
    El tiempo me está sorprendiendo para bien, raro día he tenido que sacar el abrigo durante el día. Eso si de vez en cuando da por descargar agua... y no veáis de que manera! Pero en general es buen tiempo.

   La vida aquí me gusta mucho. El ambiente de la residencia es genial, te saludas con todo el mundo, se montan fiestas a la menor, a las que te metes a poco que veas algo de música y gente. Tenemos unas instalaciones deportivas excelentes y está bastante bien conectado con autobuses, aunque estos pasan con la frecuencia que les sale de los mismisimos cojones.
   En el video de abajo, que muchos ya habréis visto hay una muestra de lo que hacemos algunas noches en The Union :


Ya os iremos contando.

jueves, 23 de septiembre de 2010

La larga odisea a Paisley

   Ya estoy en Paisley. Esta simple frase ha costado mucho poder llegar a decirla. Y más aún después del viaje que nos ha tocado sufrir, a Roberto y a mi, hasta aquí. Esperemos que lo que mal empieza bien acabe.
   Después de salir de mi casa el martes a las 10 de la mañana, me dirigí al aeropuerto. Teniamos un vuelo de Madrid a Londres a las 5 y 25 de la tarde, llegando alli a eso de las 7 menos cuarto hora local. Con tiempo sufiente para enlazar con nuestro siguiente vuelo que salía a las 9 de la noche, llegando a Glasgow aproximadamente a las 10 y media.
  Cual fue nuestra sorpresa cuando una vez pasada la puerta de embarque y el control policial, nos anuncian por megafonía que el vuelo de EasyJet con destino a Londres sufre un retraso de aproximadamente 1 hora y 40 minutos. El retraso según nos explicaron luego era debido  a huelga de controladores aereos franceses. Un vez que supimos este retraso empezabamos a darnos cuenta que sería imposible coger el siguiente vuelo. Por lo que fuimos al mostrador de EasyJet a preguntar (pasando otra vez el control de pasaportes). Allí nos informan que ellos no se hacen responsable de nuestra posible perdida del vuelo y además no nos devuelven un duro porque tienen un margen de hasta 3 horas de retraso...
    Desesperados y sin saber que hacer, volvemos a pasar otra vez el control de pasaportes y control de equipaje de mano, para jodernos y esperar hasta que nuestro vuelo se dignara a salir. Al final por Internet Borja nos compró el siguiente vuelo de EasyJet, que saldría a las 7 de la mañana de Londres.... perfecto.
  Tras casi 2 horas y media de retraso, nuestro avión despego. LLegamos a Londres a eso de las 9 y 20 hora local, y tras coger nuestras maletas nos dispusimos a pasar una larga noche en el aeropuerto de Gatwick.
  Tirados por el suelo y posteriormente en la cafetería fueron pasando lentamente las horas hasta que a las 5 a.m empezamos a facturar, pasar control de equipaje... Del vuelo de Londres a Glasgow no os puedo contar nada, por que la hora que duraba me la pasé entera dormido. 
  Al llegar a Glasgow nos recibió una intensa lluvia a modo de bienvenida, por si no fueran pocas las penurias que nos había tocado pasar, y tras coger un taxi nos dirigimos a Thornly Park, mi residencia  y la de Javi también. Alli me dieron la llave de la habitación y una vez dejadas las cosas en ellas, por fin puedo decir que estoy en Escocia! 
  Ya os iremos subiendo más fotos de aquí y contando batallitas y anécdotas. Hoy mi primera fiesta en the Union, que es el bar de los estudiantes que por cierto, es impresionante y ya podrían aprender en España a hacer esas asociaciones de estudiantes. Tienen consolas en las que puedes jugar cuando te venga en gana, billares, bares, teles, restaurantes... es impresionante.
   Saludos para todos,y a disfrutar. Paisley get ready!